martes, 1 de enero de 2008

Alteraciones de Marcha y Postura en Niños

Por: Dr. Raul Miranda Giles.
Ortopediatra. Tel. 315 0727


Al inicio de la marcha, el niño apoya los pies en rotación externa, como mecanismo de defensa para mejorar su equilibrio y evitar caídas; a medida que crece, la marcha se hace automática, con frecuencia durante alguna etapa del crecimiento, el niño inicia a caminar metiendo o sacando los pies, y esto causa preocupación de la familia.
Esto se debe a defectos posturales de los niños desde la cuna, hasta la adolescencia: en niños preescolares y escolares, se deben con mayor frecuencia a la forma de sentarse en los bancos donde adoptan vicios posturales, además de la forma de cargar la mochila, el tiempo que pasan frente a las computadora o TV o la falta de ejercicios adecuados para fortalecer los músculos en general, en especial los de la columna vertebral. Estas alteraciones en caso de no ser tratadas adecuadamente, con el paso del tiempo, el crecimiento y desarrollo, este defecto llega a estructurarse, volverse rígido y no corregirse pasivamente, siendo ya un defecto patológico. El tratamiento adecuado para estos casos tiene como objetivo prevenir deformaciones futuras por medio de aparatos ortopédicos, corsés y espalderas dependiendo el tipo de padecimiento que se observe en el pequeño.
Recomendaciones:
Evitar una sola postura en los bebés en la cuna y niños mayores en la cama por las noches y durante su siesta.
Evitar que los niños duerman boca abajo y se sienten sobre sus piernas y pies con las rodillas flexionadas.
Evitar que los escolares carguen mochilas grandes y pesadas sobre un solo lado que adopten vicios posturales al sentarse en la mesa sillones etc. Procura mantener la espalda recta.
Moderar el tiempo que pasan frente a la televisión, computadora, video juegos etc, programando estas actividades. Motivarlos a las actividades físicas que mejoren su postura, fuerza muscular como natación, gimnasia, ballet, tae kwan do, asñic omo los ejercicios terapéuticos si son necesarios.

¡Iniciamos el 2008 con ustedes!

¡Ya salió la edición no. 15 de Peko's!

domingo, 30 de diciembre de 2007

La Peli del Mes: Encantada.



Encantada, la nueva producción de Disney, nos narra la historia de Giselle, una chica que vive en el lejano pueblo de Andalasia, que sueña con encontrar a su príncipe azul, al encontrarlo, se enfrentará al odio de la madrastra de su ahora prometido, quién por no perder el reinado del su pueblo, la expulsa de su reino dejándola a su suerte en el Nueva York actual, donde se enfrentará a los problemas y estilo de vida de estos tiempos, siempre ayudada con los dones de toda princesa Disney. De entrada, la historia es básicamente la misma que otras historias de la casa productora con más tradición en la industria cinematográfica, sin embargo añade la combinación de los dibujos animados con actores y escenarios reales, convirtiéndola en una comedia romántica que puede ser disfrutada por toda la familia, además con contar con referencias a todos los clásicos de Disney. Es una grata sorpresa encontrarnos con una película que a pesar de no ser en su historia original y recurra a los momentos de siempre, puede llegar a a ser sumamente atractiva y disfrutable. Sin duda la mejor opción para disfrutar con tus hijos en estas vacaciones. ¡Disfrutala!

sábado, 13 de octubre de 2007

Tae Kwon Do. más que un deporte, un estilo de vida.

Por: Prof. Salvador Velasco Navarro.
Es el arte Marcial desarrollado durante veinte siglos en Corea y que traducido literalmente significa “El arte de Defensa con Las Manos y los Pies”. Sin embargo, el Tae Kwon Do es mucho más que eso, es el uso científico de todo el cuerpo en un método de defensa personal; un cuerpo que ha obetenido el uso adecuado de sus facultades a través de un intensivo entrenamiento físico y mental. Es un arte marcial cuya disciplina técnica y entrenamiento mental son los fundamentos de un fuerte sentido de justicia, fortaleza, humildad y resolución.
Beneficios.
Los beneficios que se adquieren a través de la práctica del Tae Kwon Do son fundamentalmente, un excelente acondicionamiento físico, desarrollo de la confianza en sí mismo, y una mentalidad limpia y alerta.
Los principios fundamentales de esta disciplina, llevan hacia un crecimiento positivo y un excelente desarrollo del individuo. Al alumno se le enseña autodisciplina, autocontrol, honor, humildad, respeto a sus semejantes y a él mismo. Entre las ideas básicas, está la de pensar positivamente, trabajar siempre hacia una meta, pugnar constantemente por la realización de los propios ideales. La constante aplicación de estos principios guía finalmente a un grado de auto seguridad y de paz mental considerado de un inapreciable valor y de difícil obtención por otros medios.
El Tae Kwon Do sirve como guía en la formación de niños y adolescentes contrariamente a la idea popular que tiene la gente de las artes Marciales que las asocia con la violencia. El Tae Kwon Do, ha probado ser un altamente positivo método para motivar y dar dirección adecuado a los niños y jóvenes que lo practican.

martes, 2 de octubre de 2007